El escrito aborda algunos aspectos en torno al pensamiento crítico en la obra de Axel Honneth relativa a la teoría del reconocimiento y de Michel Foucault en torno a la noción de veridicción. La lectura que se propone, intenta exponer la propuesta de transcendencia inmanente elaborada por Honneth y la comprensión de la crítica en Michel Foucault en términos de actitud, que conlleva a la relevancia de la noción de veridicción como categoría crítica. A partir de estas consideraciones, se expone la manera en que ambos autores realizan una lectura sobre el capitalismo neoliberal, sus contrapunto y convergencias, en miras hacia continuar desarrollando una teorización de alcances críticos, atingentes para problematizar nuestro presente.