Las construcciones de género han sido abordadas desde diferentes perspectivas y desde distintas ramas de las ciencias sociales, las que han aportado a la construcción de conocimiento en torno a esta temática. En la presente investigación se realizó un estudio mediante el Análisis Crítico del Discurso, y a través del cual se analizaron los términos utilizados en un conjunto de 38 canciones tradicionales folclóricas urbanas oriundas de Sucre, compuestas por artistas sucrenses. En los textos se examinó cómo son representados y descritos los hombres por los compositores en el universo sonoro, se observaron los roles y comportamientos asignados a los mismos para poder vislumbrar qué características tiene el género masculino desde el imaginario de los bohemios sucrenses. Este trabajo permite visibilizar estos aspectos en el norte de las premisas que sustentan la investigación desde un enfoque discursivo y social. Se presenta un mecanismo de trabajo desarrollado consistente en entrevistas, aportes teóricos de investigaciones previas, discutiendo a partir de éstos las opciones metodológicas propuestas, sugiriendo a manera de cierre conclusiones y reflexiones.