Los organizadores de esta obra sobre el pensamiento ecomunitarista y pedagógico del filósofo uruguayo brasileño Sirio López Velasco, recogen la importante obra ética de un pensador crítico para comenzar a imaginar una civilización poscapitalista en perspectiva planetaria y utópica. Este libro tiene dos grandes acápites. En la primera parte de este libro homenaje participan cuatro estudios iniciales de los doctores Aguirre, De la Fuente, Salas y Salvat. José de la Fuente, presenta el ecomunitarismo y la obra literaria de Sirio López, agregando una secuencia de lecturas para los iniciados en esta filosofía. Pablo Salvat, aborda su ética y política como apuesta del ecomunitarismo. Ricardo Salas plantea los desafíos ecomunitaristas y una ética apropiada para los territorios interétnicos. Y José María Aguirre, se refiere a los planteamientos liberadores del ecomunitarismo.