Acción del docente universitario. Una visión transformadora de la investigación científica con un enfoque epistemológico
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.4758581Palabras clave:
Acción, docente, transformaciónResumen
Al abordar la acción del docente universitario, una visión transformadora de la investigación científica con un enfoque epistemológico, donde los docentes deben llevar a cabo acciones para promover un ambiente académico participativo, siendo la creatividad parte importante para fomentar el potencial innovador de los estudiantes; donde se apliquen estrategias que les conlleve a un buen proceso de investigación, brindándole las herramientas necesarias donde se generen conocimientos a partir de experiencias previas, organicen la información de manera tal que enlacen los conocimientos para hacer buen uso de ellos; durante la ejecución, la ética y el valor humano de la acción docente deben estar presentes, aunque no con el tenor que demandan los estudiantes. Esto conlleva a la necesidad de fortalecer la visión científica que logre incorporar criterios innovadores al trabajo con los estudiantes universitarios
Descargas
Citas
Altuve (2004) La Tutoria: una estrategia innovadora en el marco de los programas de Atención a los estudiantes Ed. Trilla. Mexico
Argyris, C. y Schön, D. (1989). Organizational learning: A theory of action perspective. Addison Wesley OD series
Bas (1999) Inventario de Cociente Emocional: Manual Técnico. Editorial North Tonawanda. Nueva York.
Hernández (2004) El docente en la conducción de Estrategias de Enseñanza para el aprendizaje significativo en el Aula. Institución Católica Cecilio Acosta. Maracaibo
Hurtado (2007) El proyecto de investigación. Comprensión holística de la metodología y la investigación. Sexta edición. Quirón. Venezuela, Caracas
Koontz y Weihrich (2009). Elementos de la Administración. 5° edición. Editorial Mc Graw – Hill. México.Ley Orgánica de Educación (2009), Caracas. Venezuela
Meléndez y Briceño (2013) La Investigación como Proceso de Construcción Social del Conocimiento IPASME. Venezuela.
Morín, E. (2004). El método. Las ideas. Editorial Cátedra. Madrid.
Padrón (1996) Aspectos diferenciales de la Investigación educativa. USR. Caracas Venezuela
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2012), La educación como progreso de las comunidades latinoamericanas. Revista del Centro Regional para la Educación Superior de América Latina y el Caribe No. 36 a 38, enero, junio,
Quinn (2012). Maestría en la Gestión de las Organizaciones. Ediciones Díaz y Santos, S.A. Madrid-España.
Rojas (2009). La tecnología educativa. Editorial Ibagué, Corporación Universitario de Ibagué.
Terry (1992). Principios De Administración. México. Editorial Continental
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.