La bildung de un artista: Arte, bohemia y mala vida
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.3241409Palabras clave:
bildung, artista, bohemiaResumen
En este trabajo se aborda, desde la perspectiva de una transvaloración de ciertos valores, la trayecto- ria formativa de una persona, de un artista, en la circunstancia de aquello que se llama y estima como mala vida, para ubicar su sentido en el filo de la felicidad y el infortunio, cara y sello en la trayectoria vital de una persona. De igual manera, se trata de estudiar un personaje y su doble, y, en un segundo momento, la relación del artista y su circunstancia, en términos de Ortega y Gasset. Metodológica- mente, se trata de la realización de una fenomenología hermenéutica crítica que, desde la narrativa, nos permita comprender el cómo se llega a ser lo que se es de un artista. Específicamente, se realiza la lectura del relato biográfico (histórico) relacionado con un personaje histórico y de la vida bohemia, Daniel Santos El Inquieto Anacobero, en el contexto histórico latinoamericano contemporáneo y de su música.
Descargas
Citas
Musicales. Publicación trimestral de la Cátedra Libre “Historia de la música popular
hispanoamericana. Año 2, N°5, Barquisimeto, UCLA. Disponible en:
www.ucla.edu.ve/publicaciones/notasmusicales/Numero5/paginas/biografia.html
FOUCAULT, Michel.(1990). Tecnologías del yo y otros textos afines. Barcelona, Paidós
.
HERNÁNDEZ, Guillermo. (1993). La sátira chicana. Un estudio de cultura literaria.
México, Siglo XXI editores.
HURTADO, Guillermo (2010) ¿Cómo convertirse en otra persona sin dejar de ser uno
mismo? En: Eikasia. Revista de Filosofía, Año V, N°33, p. 64. Disponible en:
http://www.revistadefilosofia.com
LARROSA, Jorge. (1995). Tecnologías del yo y educación. Jorge Larrosa (Ed.) Escuela,
poder y subjetivación. Madrid, La Piqueta.
ORTEGA y Gasset. José. (1987).Meditaciones del Quijote. México, Cátedra-REI
.
REVISTA Semana de Bogotá (1994). Disponible en:
https://www.semana.com/nacion/articulo/fin-tragedia-cambio-pais/21531-3
RICOEUR, Paul. Sí mismo como otro. México, Siglo XXI editores, 1996.
_____________. (2004). Del texto a la acción. Ensayos de hermenéutica II. México, FCE.
VALVERDE, Humberto. (2004). “El Jefe”: Daniel Santos. En: Herencia Latina Revista
Musical Latinoamericana. Cali. Disponible en:
http://www.herencialatina.com/MulatoValverde/Daniel_Santos_Umberto_Valverde.htm