Universidad y comunidad: una relación necesaria para el desarrollo social latinoamericano.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.11113972

Palabras clave:

Universidad, comunidad, desarrollo social, desarrollo sostenible, América Latina.

Resumen

El artículo tiene por objetivo analizar los vínculos existentes entre la universidad y la comunidad, atendiendo al desgaste que se ha dado en los últimos tiempos a esta relación. Se concibe que la universidad y la comunidad mantienen un proceso recíproco de colaboración, que ha de impulsar la producción de conocimientos, las tecnologías, el acceso al saber, a la vez que conduce a hacer frente a las urgencias sociales, la violencia, el deterioro económico, la crisis medioambiental, el analfabetismo y demás problemáticas que afectan a la colectividad. Sin embargo, lograr este fin implica la organización académica fuera de los recintos universitarios, del trabajo en pro de la comunidad y el quiebre con las estructuras obsoletas de la educación. Bajo estas premisas, la investigación se orienta a promover la educación superior como un acto de transformación social, de búsqueda permanente de la sostenibilidad, de encuentro con las comunidades y de avance de la sociedad latinoamericana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aristóteles (1988). La política. Editorial Gredos, Madrid.

Causse, Mercedes (2009). “El concepto de comunidad desde el punto de vista socio-histórico-cultural y lingüístico”. Ciencia en su PC, Núm. 3.

Cruz, Luis (2018). “El concepto de comunidad en Aristóteles en la justificación de la organización y el trabajo”. Revista Gestión y Estrategia, (52). https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/gye/2017n52/Cruz

Daher, Marianne; Rosati, Antonia; Vásquez, Nicole & Carstens, Laura (2022). “Fortaleciendo el vínculo universidad-comunidad: Buenas prácticas y material de apoyo para el Aprendizaje Servicio”. Global Journal of Community Psychology Practice, Vol. 13, Núm. 2. https://repositorio.uc.cl/xmlui/bitstream/handle/11534/66150/DaherEtAl_Final.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Dussel, Enrique (2016). Ética Comunitaria. Editorial El perro y la rana, Caracas.

Hernández, Héctor; Martuscelli, Jaime; Moctezuma, David; Muñoz, Humberto & Navarro, José (2015). “Los desafíos de las universidades de América Latina y el Caribe. ¿Qué somos y a dónde vamos?” Perfiles Educativos, Vol. 37, Núm. 147. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982015000100012#:~:text=El%20gran%20desaf%C3%ADo%20para%20las,realizar%20investigaci%C3%B3n%20de%20alto%20nivel.

Lezama, Elizabeth (2015). “Interacción Universidad-Comunidad: La articulación estratégica de la UNEXPO Puerto Ordaz con la Siderúrgica del Orinoco y Pulpaca en el servicio comunitario”: Revista Orinoco Pensamiento y Praxis, Núm. 06.

Mayorga, Román (1999). “Los desafíos de la universidad latinoamericana en el siglo XXI”. Revista Iberoamericana de Educación, Núm. 21.

Millacura, Claudio (2022). “Comunidad desde lo intercultural”. AA.VV. Comunidad y América Latina. Avances descolonizadores. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2019). “Los retos de las universidades latinoamericanas para el siglo XXI”. Documento disponible en: https://www.iesalc.unesco.org/2019/09/12/los-retos-de-las-universidades-latinoamericanas-para-el-siglo-xxi-mundo-untref/

Ríos, Magdalena; Castillo, Anaid & Castillo, Aiadna (2017). “Integración universidad-comunidad: un espacio educativo”. Revist@serviciocomunitario, 3 (2).

Rivas, José; Márquez, María; León, Piedad & Martagón, Virginia (2022). “Relación comunidad y escuela: una propuesta contrahegemónica desde la universidad”. Revista Izquierdas, Núm. 51.

Rozas, Germán (2022). “Comunidad desde la lógica de la comunidad latinoamericana”. En: AA.VV. Comunidad y América Latina. Avances descolonizadores. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.

Sánchez, Enrique (2017). “Retos de la Educación Superior en América Latina: El caso República Dominicana”. Ciencia y Sociedad, Vol. 42, Núm. 1. https://www.redalyc.org/journal/870/87050902002/html/

Tonon, Graciela (2012). “Las relaciones universidad-comunidad: un espacio de reconfiguración de lo público”. Polis. Revista Latinoamericana, Núm. 32. https://journals.openedition.org/polis/6691

Vélez, Rosa (2020). “Retos de las universidades latinoamericanas en la educación virtual”. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, Núm. 59. https://www.redalyc.org/journal/1942/194262179001/html/

Villoro, Luis (2015). “De la libertad a la comunidad”. Conferencia disponible en: https://www.cervantesvirtual.com/obra/de-la-libertad-a-la-comunidad/

Descargas

Publicado

2024-06-06

Cómo citar

Durand-Azcárate, L. A., Rodríguez-Balcázar, S. C., Arias-Vascones, G. R., & Diaz-Rodriguez, B. G. (2024). Universidad y comunidad: una relación necesaria para el desarrollo social latinoamericano. Encuentros. Revista De Ciencias Humanas, Teoría Social Y Pensamiento Crítico., (21 (mayo-agosto), 14–22. https://doi.org/10.5281/zenodo.11113972