Jean Paul Sartre: breves reflexiones sobre su pensamiento anticolonial.
Descargas
Citas
CHIODI, Pietro. (1969). Sartre y el Marxismo. Oikos-Tau Ediciones, Barcelona.
FANON, Frantz. Los condenados de la Tierra, Fondo de Cultura Económica, México, 1963.
GONZALES Fernán. (2009). El humanismo en la era de la globalización. La descolonización y las políticas culturales. Ediciones katz, Argentina.
PAIGE Arthur. (2010). Proyectos sin terminar: Descolonización y la filosofía de Jean-Paul Sartre. Londres y Nueva York, Verso.
SARTRE, Jean Paul. (1948)Orfeo negro. Publicado por Presencia Africana, París.
SARTRE, Jean Paul. (1950), ¿Qué es la Literatura? (Situations, II). Losada, Buenos Aires.
SARTRE, Jean Paul. (1963). Crítica de la razón Dialéctica. Editorial Losada, S. A, Buenos Aires.
SARTRE, Jean Paul. (1964). Les Mots. Ed. Gallimard, Paris.
SARTRE, Jean Paul. (1966) Arte y Literatura(Situations, IV). Editorial Losada, Buenos Aires.
SARTRE, Jean Paul. (1968). El existencialismo es un humanismo. Editorial Bararida, Caracas.
SARTRE, Jean Paul. (1993). El ser y la nada. Editorial Losada, S. A., 9ª, Buenos Aires.
VARGAS, Llosa, Mario, “IsaiahBerlin, un héroe de nuestro tiempo”, en, Contra Viento y Marea. Ed. Seix-Barrall, Barcelona, 1983.
VEGA María José. (2001). Franz Fanon y los estudios literarios poscoloniales. Universidad autónoma de Barcelona, epos. XVII.