La responsabilidad de proteger: instrumentalidad e historicidad. La crisis de los refugiados en Europa y Venezuela como casos testigos.
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.3951226Palabras clave:
Responsabilidad de proteger, Derechos humanos, RefugiadosResumen
La responsabilidad de proteger como doctrina jurídica internacional surge desde los imperativos éticos de proteger a los pueblos del mundo que pueden ver vulnerados sus derechos humanos elementales ante la arbitrariedad de la maquinaria estatal; su constitución, elaboración e implementación desde los organismos multilaterales tenían la necesidad de dar una respuesta las violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos. Sin embargo, la utilización de estos mecanismos por parte de los dichos organismos internacionales ha generado recelos en base a su instrumentalidad geopolítica sobre finales de siglo XX en el genocidio ruandés y en la intervención a Yugoslavia. Por ello, en el presente trabajo se intentará abordar sobre las acepciones utilizadas en la solicitud de intervención humanitaria a Venezuela por parte de los países de la OTAN y los refugiados en Europa a los fines de entender la instrumentalidad geopolítica de dicha doctrina.
Descargas
Citas
Dallanela Pedraza L. (2003): “Reformulación del orden mundial: El fin de una macro etapa” ISBN: 987-43-6266-9. Buenos Aires. Argentina. En línea http://luisdallanegra.bravehost.com/Ormacroe/tapaor02.htm
El País (2019 a) Las tácticas de la policía francesa contra los trabajadores humanitarios. En Línea: https://elpais.com/internacional/2019/06/07/actualidad/1559928720_001061.html.
El País (2019 b) Alemania aprueba una polémica ley para agilizar el proceso de deportación de inmigrantes. En Línea: https://elpais.com/internacional/2019/06/07/actualidad/1559928720_001061.html.
Europa Press (2019) La crisis humanitaria en Venezuela en cinco datos. En Linea https://www.europapress.es/internacional/noticia-crisis-humanitaria-venezuela-cinco-datos-20190416174228.html
Infobae (2019) La crisis humanitaria en Venezuela en cinco datos. En Linea: https://www.infobae.com/america/venezuela/2019/07/31/la-cruz-roja-logro-ingresar-a-venezuela-otro-cargamento-con-34-toneladas-de-ayuda-humanitaria/
Kant, I. (1795), La paz perpetua, Ed. Biblioteca Virtual Universal, pág. 10. Disponible en: http://www.biblioteca.org.ar/libros/89929.pdf
Nino, C (1984) “Etica y Derechos Humanos”; Ed: Paidos Studios. Buenos Aires.
Odriozola, I. (2019). Responsabilidad de Proteger y el Derecho Internacional de los Refugiados ¿una intersección posible? Revista Perspectivas de Ciencias Sociales, 99-115. En Linea: https://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/15387/05%20Odriozola.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Weber, M. (1987). Economía y Sociedad. Fondo editorial Cultural.