Derechos humanos y políticas migratorias en américa latina: una revisión interdisciplinaria

Autores/as

  • Meudis Quintero Ramos Universidad de La Guajira, Colombia.
  • Karen Almanza Vides Universidad de La Guajira, Colombia.
  • Laura Milena Cadena Martínez Universidad de La Guajira, Colombia.

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.15344997

Palabras clave:

Migración, derechos humanos, políticas migratorias, gobernanza, vulnerabilidades sociales.

Resumen

El artículo tiene por objetivo analizar el fenómeno migratorio en América Latina desde un enfoque crítico e interdisciplinar. Para lograr tal fin, se examina el contexto migratorio latinoamericano y caribeño de los últimos tiempos, donde se refleja una preferencia por la migración interregional, producto de condicionamientos internos como la violencia, el crimen organizado, la falta de oportunidades laborales y educativas, el cambio climático, entre otros aspectos. Asimismo, se consideran las políticas migratorias implementadas en la región, que tienen como meta proteger los derechos de los migrantes, pero que, pese a su implementación, su efectividad aún está sujeta a grandes desafíos. Por esta razón, aunque existe un reconocimiento generalizado de los derechos humanos en las políticas migratorias, los migrantes son expuestos a condiciones de vulnerabilidad y explotación de su condición humana, lo que acentúa la urgencia de una gobernanza transparente, que priorice la protección de los derechos humanos y promueva la inclusión de este sector en las economías de las naciones de acogida. La metodología empleada es la de exploración documental. Se concluye que la migración es necesaria para fortalecer los lazos interregionales, pero también para ampliar las perspectivas interdisciplinares que se tienen sobre los derechos humanos, pues en este fenómeno convergen múltiples factores esenciales para fortalecer valores como la solidaridad y el respeto.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Abásolo, R. & Serrano, R. (2024). Un nuevo sistema de inteligencia migratoria para el combate de la criminalidad organizada transfronteriza en América Latina. Revista Peruana de Derecho Internacional, Núm. 176, Tomo LXXIV, 137-150. https://doi.org/10.38180/rpdi.v74i176.498

Acosta, D. & Harris, J. (2022). Regímenes de Política Migratoria en América Latina y el Caribe. Inmigración, libre movilidad regional, refugio y nacionalidad. Publicaciones del Banco Interamericano de Desarrollo. https://publications.iadb.org/es/regimenes-de-politica-migratoria-en-america-latina-y-el-caribe-inmigracion-libre-movilidad-regional

Acuña, J. & Khoudour, D. (2024). El potencial de la migración en América Latina y el Caribe. Publicaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. https://www.bing.com/search?q=pnud+programa+de+las+naciones+unidas+para&qs=n&form=QBRE&sp=-1&ghc=1&lq=0&pq=pnud+programa+de+las+naciones+unidas+&sc=10-37&sk=&cvid=5794E973931F438295A66BC399B8C13B&ghsh=0&ghacc=0&ghpl=

Alvarado, J. (2020). COVID-19: Desafíos filosóficos de un mundo en pandemia: COVID-19. Revista de Filosofía, 37(96), 109-127. https://doi.org/10.5281/zenodo.4589339

Arroyave, L. (2024). Desafíos para América Latina y el Caribe en la gestión y protección de los derechos de las personas migrantes. Publicaciones del Centro de Estudios Jurídicos y Sociales de Bogotá, Colombia. https://www.dejusticia.org/desafios-del-sur-global-para-personas-migrantes/

Banco Interamericano de Desarrollo (2021). Migration flows in Latin America and the Caribbean: statistics on permits for migrants. Publicaciones del BID. https://publications.iadb.org/publications/english/viewer/Migration-Flows-in-Latin-America-and-the-Caribbean-Statistics-on-Permits-for-Migrants.pdf

Banco Mundial (2023). La migración vista como una gran oportunidad para el desarrollo. Publicaciones Grupo Banco Mundial. https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2023/07/07/la-migracion-vista-como-una-gran-oportunidad-para-el-desarrollo

Feline, L. & Castillo, S. (2020). Movilidad y políticas migratorias en América Latina en tiempos de COVID-19. Anuario CIDOB de la Inmigración, Núm. 2020, 49-66. DOI: doi.org/10.24241/AnuarioCIDOBInmi.2020.50

Lacarte, V.; Sáiz, M.; Chaves, D.; Amaral, J. & Harris, J. (2023). Migración en el Caribe: desafíos y oportunidades para una región en transformación. Publicaciones del BID. https://blogs.iadb.org/migracion/es/oportunidades-y-desafios-de-la-migracion-en-el-caribe/

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2024). Acerca de la migración y los derechos humanos. Publicaciones ACNUDH. https://www.ohchr.org/es/migration/about-migration-and-human-rights

Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (2018). Desarraigados en Centroamérica y México. Los niños migrantes y refugiados se enfrentan a un círculo vicioso de adversidad y peligro. UNICEF, México. https://www.unicef.org/lac/media/3141/file/PDF%20Desarraigados%20en%20Centroam%C3%A9rica%20y%20M%C3%A9xico.pdf

Organización Internacional para las Migraciones (2022). Tendencias recientes de la migración en las Américas. OIM, Buenos Aires, Argentina – San José, Costa Rica. https://rosanjose.iom.int/sites/g/files/tmzbdl1446/files/documents/tendencias-recientes-de-la-migracion-en-las-americas_sp.pdf

Organización Internacional para las Migraciones (2016). Migración, derechos humanos y política migratoria. OIM, Buenos Aires. https://www.ippdh.mercosur.int/wp-content/uploads/2017/03/Migraci%C3%B3n-derechos-humanos-y-pol%C3%ADtica-migratoria.pdf

Descargas

Publicado

2025-06-22

Cómo citar

Derechos humanos y políticas migratorias en américa latina: una revisión interdisciplinaria. (2025). Encuentros. Revista De Ciencias Humanas, Teoría Social Y Pensamiento Crítico., 24 (mayo-agosto), 14-23. https://doi.org/10.5281/zenodo.15344997

Artículos similares

1-10 de 191

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.