Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Núm. 16 (2022): Teorías de la justicia y del reconocimiento en el Sur Global.

El riesgo en la sociedad multicultural y compleja. Una mirada en tiempos de incertidumbre.

DOI
https://doi.org/10.5281/zenodo.6916916
Enviado
agosto 4, 2022
Publicado
2022-08-05

Resumen

El riesgo se inscribe en lo que podemos señalar  como un nuevo paradigma social, fruto de la modernización, de la sociedad industrial, en una estrecha relación entre la racionalidad de producción de riquezas y la producción de riesgos siendo ésta la que logra predominar sobre la otra lógica distintiva y en donde la lógica de la producción de riesgos hegemoniza y subordina a la lógica de la producción de riqueza. Así se presenta en escena la sociedad moderna a finales de siglo XX. En el presente texto, intentaremos profundizar, el concepto de riesgo  y de  cómo en él se despliega el fenómeno de la tecnología y donde el desarrollo de la misma, ha generado inmensas utilidades económicas e impactos en el desarrollo de la sociedad. Es a través de la tecnología, que la sociedad ha ido avanzando pero también, complejizándose a niveles insospechados, haciendo que ésta, en la actualidad, transite desde lo digital  hacia una sociedad del conocimiento y como tal, cada vez más compleja y más enfrentada a los riesgos.

Citas

  1. Beck, U (2006) “La Sociedad del Riesgo” Hacia una nueva modernidad” Editorial Paidós Ibérica, España.
  2. Beck, U (2006) “La Sociedad del Riesgo Global” Editorial Siglo XXI, México.
  3. Luhmann, N (1992) “Sociología del Riesgo” Universidad Iberoamericana- Universidad de Guadalajara Editores, México.
  4. Luhmann, N (1996) “La Sociedad de la Sociedad” Edit. Siglo XXI, México.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.