Transferencia de conocimiento y los retos de la formación de ingenieros ante la globalización.
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.4395226Palabras clave:
Transferencia de conocimientos, Didáctica, Formación de ingenierosResumen
La transferencia de conocimiento es una máxima en la sociedad contemporánea. Ante este fenómeno, impulsado por la globalización neoliberal, se le impone a las instituciones de educación universitaria cambios radicales que apuntan a adecuar los planes de estudio a los requerimientos de la aldea global. La formación de ingenieros no puede situarse al margen de estas perspectivas curriculares, pero ha de imponer una visión humanista al quehacer científico y tecnológico. El presente trabajo se inscribe en la ruta de fortalecer la ética y la crítica en la formación de ingenieros.
Descargas
Citas
Humboldt, W. (1943). Sobre la organización interna y externa de los establecimientos científicos superiores en Berlín. Escritos Políticos (pp.165-175). Fondo de Cultura Económica. México.
Banco Mundial (2003) Aprendizaje permanente en la economía global del conocimiento. Desafíos para los países en desarrollo. Alfaomega. Bogotá.
Bayona C. y González R. (2010) La transferencia de conocimiento en la Universidad Pública de Navarra. Ed. UPNA. España.
Bueno, E. y Casani, F. (2007): La tercera misión de la Universidad. Enfoques e indicadores básicos para su evaluación. Revista Economía Industrial. Nº 366, pp 23-60.
Freire, P. (2012) Pedagogía de la Indignación, cartas pedagógicas en un mundo revuelto, Siglo XXI, Buenos Aires.
Martín, S. Ayuga, E y González, C. (2008) GLOBALIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE INGENIERÍA en Convergencia europea en la UPM: Ingenierías Agroforestales y Ciencias Ambientales. Fundación Conde del Valle de Salazar. Madrid. España.
Silva, K. (2019) TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: UN ESTUDIO FILOSÓFICO. Para optar al Grado de Doctora por la Universidad de Valladolid. España.
Tunnennann, C. (1998) La reforma universitaria de Córdoba en EDUCA06N SUPERIOR y SOCIEDAD VOL 9 N° 1: 103-127. Consejero Especial del Director General de la UNESCO Managua, Nicaragua.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Encuentros. Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.